Experimente la magia de los mares australes de la Patagonia con este programa de 5 días diseñado en torno a los encuentros naturales más emblemáticos de Ushuaia. Navega por el legendario Canal Beagle, donde los pingüinos, los leones marinos y los cormoranes coexisten en un entorno prístino y remoto enmarcado por la Cordillera de los Andes. Este viaje es una invitación a explorar el borde del continente, un lugar donde la naturaleza muestra su encanto más salvaje y cautivador.
PUNTOS DESTACADOS DE LA GIRA
Parque Nacional Tierra del Fuego:Explore el área protegida más austral de Argentina, donde las escarpadas montañas se encuentran con el mar. Pasea por los bosques subantárticos, los valles glaciales y los lagos serenos mientras observas la vida silvestre nativa, como el zorro rojo fueguino y diversas especies de aves. Visite sitios emblemáticos como Bahía Lapataia, el punto final simbólico de la carretera Panamericana, y capture impresionantes vistas de la costa y las montañas.
Avistamiento de pingüinos y crucero por el Canal Beagle:Embárquese en una navegación panorámica por el corazón del Canal Beagle, admirando la costa, las islas y la vida silvestre de Ushuaia. Encuentra lobos marinos en la isla de Los Lobos, colonias de cormoranes en la isla de Los Pájaros y el icónico faro de Les Éclaireurs. El viaje culmina en la isla Martillo, donde los juguetones pingüinos de Magallanes y Gentoo brindan un encuentro inolvidable con la vida silvestre.
Día 1: LLEGADA: USHUAIA
Al llegar al aeropuerto internacional de Ushuaia, será recibido y trasladado a su hotel. Tómese el resto del día para relajarse y comenzar a disfrutar de los paisajes únicos de la ciudad más austral del mundo, rodeada por los Andes y el Canal Beagle.
Alojamiento en Ushuaia.
Día 2: USHUAIA: PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO
Después del desayuno en el hotel, emprenda una excursión de medio día al Parque Nacional Tierra del Fuego, el área protegida más austral de Argentina y la única que combina paisajes costeros y montañosos. El viaje sigue la Ruta Nacional No. 3, a unos 11 km al suroeste de Ushuaia, pasando por puntos pintorescos como Río Pipo, Monte Susana, Lago Acigami, el Centro de Visitantes de Alakush, Laguna Verde y Bahía Lapataia, el punto final simbólico de la carretera Panamericana. En el camino, tendrá la oportunidad de tomar fotografías y realizar caminatas cortas, según las condiciones climáticas, para apreciar plenamente el extraordinario paisaje del parque de montañas, ríos, valles y lagos que se extienden hasta la costa del Canal Beagle. Durante todo el año, el bosque subantártico del parque ofrece una visión de la fauna autóctona. Esté atento al zorro rojo fueguino y a una rica variedad de especies de aves, como la cachaña, el pájaro carpintero gigante, el rayadito, el tordo patagónico y la caranca cauquén, emblemática del Parque Nacional Tierra del Fuego.
Alojamiento en Ushuaia.
Día 3: USHUAIA
Después del desayuno en el hotel, disfrute de un día completo de ocio para explorar Ushuaia a su propio ritmo. Tómese un tiempo para pasear por la ciudad, admirar su entorno único entre los Andes y el Canal Beagle, o simplemente relajarse en su hotel. Para aquellos que deseen enriquecer su experiencia, también ofrecemos una selección de excursiones opcionales que les permitirán descubrir aún más la belleza natural y el encanto cultural de la región.
Alojamiento en Ushuaia.
Día 4: USHUAIA: EXCURSIÓN EN BARCO PARA OBSERVAR PINGÜINOS
La aventura comienza en el muelle turístico de Ushuaia, donde nos embarcamos en una navegación por el corazón del Canal Beagle. Mientras navegamos, admire la vista panorámica de la costa de Ushuaia, que incluye lugares emblemáticos como el Museo Marítimo (antigua prisión), el Museo del Fin del Mundo y las montañas Olivia y Cinco Hermanos. En dirección suroeste, llegamos a la isla de Los Lobos, hogar de lobos marinos que descansan y juegan en las costas rocosas, una magnífica oportunidad para tomar fotografías. Continuando el viaje, visitamos la isla Los Pájaros, donde prosperan colonias de cormoranes magallánicos e imperiales, rodeadas de otras especies de aves marinas típicas de esta región. La navegación continúa hacia el faro de Les Éclaireurs, un ícono fueguino ubicado en un pequeño archipiélago de islotes, donde también se pueden observar restos del naufragio del Monte Cervantes de 1930. Cruzando hacia la costa sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego, pasamos por la Estancia Remolino, donde el barco Monte Sarmiento encalló, y disfrutamos de las vistas de la isla Gable y la base naval de Puerto Williams en la isla Navarino (Chile).
Al llegar a la isla Martillo, nos acercamos a la costa para observar la colonia de pingüinos de Magallanes y, de vez en cuando, los pingüinos papúa, mientras se mueven libremente por la playa y nadan juguetonamente alrededor del catamarán. Su curiosidad y su comportamiento natural hacen de este momento uno de los momentos más destacados del viaje.
Después de esta experiencia inolvidable, navegamos de regreso al muelle turístico, pasando por las tranquilas costas de las Estancias Túnel y Fique.
Alojamiento en Ushuaia.
Día 5: SALIDA DE USHUAIA
Después del desayuno, salida de su hotel. A la hora programada, un traslado privado lo llevará desde su hotel al Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas para tomar su vuelo de salida. Llévese recuerdos inolvidables de los impresionantes paisajes y maravillas naturales de Ushuaia.